Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

¿Qué son los remontados del vino?

21 Noviembre 2023
¿Qué son los remontados del vino?

Entre las numerosas técnicas utilizadas en la vinificación, hay una práctica que destaca por su importancia y su capacidad para influir en la calidad final del vino: los remontados.

El arte de remontar: ¿Qué es y por qué importa?

El remontado es un proceso clave durante la fermentación del vino. Consiste en extraer el mosto de la parte inferior del tanque y verterlo sobre la capa superior de la pulpa de uva en fermentación. Este procedimiento se realiza varias veces al día, lo que ayuda a homogeneizar la temperatura, mezclar los componentes esenciales y facilitar la extracción de color, sabor y aromas de las pieles de uva.

La importancia de los remontados radica en su capacidad para maximizar la extracción de compuestos deseables presentes en las uvas. Al garantizar una distribución uniforme de estos elementos a lo largo del mosto, se obtiene un vino más equilibrado y complejo.

Cómo aprovechar los remontados

Los enólogos modernos consideran los remontados como una herramienta que les permitan ajustar la frecuencia y la intensidad según el estilo de vino que buscan crear. Un tinto robusto y estructurado puede requerir remontados más vigorosos, mientras que un vino más delicado puede beneficiarse de un enfoque más sutil.

Aunque los remontados son una práctica común, no están exentos de desafíos. Un manejo inadecuado puede resultar en extracciones excesivas, afectando negativamente la calidad del vino. Sin embargo, cuando se ejecutan con maestría, los remontados son una herramienta valiosa que puede transformar una cosecha ordinaria en un vino extraordinario.

En el fascinante mundo del vino, cada técnica, cada paso en la vinificación, es una oportunidad para crear algo único y memorable. Los remontados, como un delicado ballet en la bodega, demuestran que el arte de hacer vino va más allá de la vid y la uva, abrazando la atención y la maestría del enólogo. La próxima vez que descorches una botella, tómate un momento para apreciar la danza invisible de los remontados que ha contribuido a la creación de esa obra maestra en tu copa. ¡Salud!


Últimos artículos

Cómo maridar nuestro Reserva

Maridar un vino tinto reserva de la Denominación de Origen Ribera del Duero implica encontrar ali...

¿Qué ocurre en el viñedo en Invierno?

Con la llegada del invierno, las vides entran en un periodo de reposo esencial. Este descanso inv...

La magia de la fermentación. Transformando uvas en vino

El proceso de elaboración de nuestros vinos comienza desde que se planta la primera cepa. Antes d...